Hoy 24 de noviembre compartimos el Seminario más completo que se haya hecho en los últimos dos años sobre la cepa que se identificó con Chile.
El hallazgo a través del análisis genético de más de 326 plantas centenarias del secano maulino, permitiría vinos con identidad única. Aquí más detalles.
Dos bodegas cargadas de historia, con realidades muy diferentes pero un mismo fin: permear la cultura del vino a sus comunidades.
Estos son parte de los lineamientos a seguir de las nuevas autoridades de la región del Ñuble. Conversamos con nuevos Gobernador, Seremi Agricultura de Ñuble y encargado de Comercio Regional, para saber más detalles.
Nuestra editora no cuenta de los vinos que emocionaron en el esperado evento de dos días en la capital. Hay novedades, y muchos blancos.
Hoy les contamos los detalles detrás de este proyecto de la Fundación Paisaje Cultural y la Escuela de Arquitectura SurSur de la UDD.
Carolina Arnello, Presidenta Cofradía del Merito Vitivinícola de Chile, invita a la actividad on-line el jueves 29 de septiembre.
Sergio Hormazábal nos ayuda a aclarar este nuevo concepto, entre los diferentes tipos de agriculturas que han surgido en busca del cuidado del medio ambiente.
«Aunque el cliente tenga la razón, no ameritaría dejar egos a un lado para ajustar recetas o cartas de vino, y atreverse a sugerir». Una invitación de nuestra editora para cocineros en www.7canibales.com.
La esperada degustación multitudinaria sumará este año 21 maridajes para 42 vinos chilenos, además de tres seminarios temáticos el día antes. Aquí todos los detalles.
El ciclo de cenas colaborativas de Viña Viu Manent invitan a explorar experiencias y sabores.
Son los Carmenere Quizapú Gran Reserva y el Descabezado Reserva, ambos cosecha 2020. Aquí les contamos los detalles de esta iniciativa que reúne a 10 pequeños viñateros del Maule.