JORNADA DE REFLEXIÓN 2025 YA TIENE FECHA
La tradicional Jornada de Reflexión del Vino Chileno será el jueves 9 de octubre de 2025 en el Auditorio de la Municipalidad de Vitacura.
Como ya es tradición a esta altura del año, La Cofradía del Mérito Vtivinícola de Chile, agrupación sin fines de lucro que reúne a personalidades del mundo vino chileno, tendrá una nueva versión de la Jornada de Reflexión.
Motivada por la compleja situación vitivinícola tanto a nivel nacional como internacional, estará enfocada en la proyección de los escenarios futuros, considerando las principales tendencias y la evolución de los hábitos de consumo.
Para abordar este análisis contará con la participación de destacadas personalidades del ámbito vitivinícola y relacionados, quienes aportarán su experiencia y visión, enriqueciendo significativamente la reflexión; entre ellos Daniel López Roca, Psicólogo, experto en comunicación y marketing del vino, quién expondrá bajo el título «Revolución en las copas: de La Viña al Algoritmo».
Emilio Deik, Ingeniero Civil Industrial, fundador de la empresa de tecnología Azurian, en tanto podrá el foco en la transformación digital bajo el título IA revolución silenciosa”
El análisis duro sobre la actual situación del vino, lo hará el académico de la Universidad de Talca y asesor Yerko Moreno, Past President Cofradía del Mérito Vitivinícola. Ver más abajo detalle del programa e inscripciones.

Programa Jornada de Reflexión del Vino Chileno 2025
- 08:30 – 09:00 → Inscripción de participantes
- 09:00 – 09:15 → Apertura de la Jornada
Andrés Pérez Cruz, presidente Cofradía del Mérito Vitivinícola - 09:20 – 10:00 → Situación Vitivinícola actual de Chile
Yerko Moreno, Past President Cofradía del Mérito Vitivinícola - 10:05 – 10:45 → Revolución en las copas: de La Viña al Algoritmo, Daniel López Roca, Psicólogo, experto en comunicación y marketing del vino
- 10:50 – 11:20 → Pausa – Café
- 11:25 – 12:10 → “IA revolución silenciosa” Emilio Deik, Ingeniero Civil Industrial. Fundador de la empresa de tecnología Azurian
- 12:15 – 13:30 → Mesa Redonda con panelistas invitados
- 13:35 → Palabras de cierre y agradecimientos
Para asegurar su participación, la inscripción y depósito correspondiente debe realizarse antes del 30 de septiembre contactando a Klaus Schroder al correo: klaus.schroder.baasch@gmail.com.
Datos para transferencia:
Klaus Schroeder – RUT: 6.004.962-9 – Banco de Chile – Cta. Cte. N.º 2121936708
(Favor indicar e informar coordenadas en caso de requerir facturación).
Adhesión:
- Cofrades: $20.000
- ANIAE / Enólogos $30.000
- Público general: $40.000



