COMIENZA EN CHINA 32 VERSIÓN DEL MUNDIAL BRUSELAS

Publicado el 08 junio 2025 Por Equipo WiP.cl

Con 7.165 muestras llegadas desde 49 países, ya esta todo listo para dar inicio a una nueva versión del llamado Oscar de los Vinos. Nuestra editora ya esta en Yinchuan para la ocasión que reunirá a 300 jurados llegados desde los cinco continentes. El concurso paso a paso.

 

Nuestra editora, Mariana Martínez, embajadora para Chile del Concurso Mundial de Bruselas, ya llegó a la ciudad de Yichuan para la ocasión, junto al editor de la revista Gente Luis Campos. Las actividades del concurso incluyen tres días de degustaciones  completamente a ciegas para cifra record de muestras de vinos producidos en China. Además se realizarán visitas a bodegas de la región, Ningxia, considerada la capital mundial del vino de China.

En cifras,  Ningxia posee en la actualidad más de 80 bodegas, y se encuentra en una privilegiada al oeste de China, debido a que el caudaloso río Amarrillo la recorre, suministrando el agua necesaria para el riego en un territorio considerado semidesértica. El marco de su paisaje son las Montañas Helena, con un altura de 1.000 metros sobre el nivel del mar. Es precisamente el gobierno regional de la Ningxia el anfitrión y auspiciador del evento mundial que vuelve después de 10 años. Por lo que, resulta relevante para su organización que las muestras de vinos chinos participantes, en estos últimos diez años ha escaldado desde las 120 en 2016, a 672 en 2025.

Cabe destacar que en esta 32 versión del Concurso Mundial de Bruselas (CMB, Ningxia 2025), se han dado cita las tres generaciones detrás del concurso, se trata del periodista de vinos Louis Havaux, fundador del concurso, junto a su hijo Baudouin, y el actual director general del certamen, su nieto,  Quentin Havaux.

 

El presidente del Concurso Mundial de Bruselas junto a autoridades de la región vitivinícola de Ningxia.

También, que son unos 200 muestras de vinos chilenos las que representarán al país en el evento que tendrá foco en Vinos Blancos y Tintos.  Los resultados vienen con buenos augurios,  Recordemos que en la recién pasada Sesión de Sauvignon Blanc  CMB 2025, Chile obtuvo el mayor reconocimiento.  

Desde China, nuestra editora nos invita a seguir los detalles del viaje y la experiencia en su cuenta @reinaentrecopas e imágenes de lo que fue la cena ayer de bienvenida. Hoy lunes será la inauguración oficial en el gran teatro de Ningxia. A continuación los jurados del concurso visitarán la Feria de Vinos de Yinchuan. En  la tarde asistirán a una master classe sobre los vinos de China.

Para saber más sobre esta región, los invitamos a leer las notas que realizara Mariana a propósito de  su visita a la región durante 2019 con motivo de ProWein Shangai y a través de sus historias en su cuenta de IG @reinaentrecopas para viajar con ella en este viaje por Asia vitivinícola, que promete sorpresas.

Recuerden que las inscripciones para  últimas sesiones del CMB 2025 para vinos fortificados y dulces así como espumantes cerrarán  el 27 de junio. Aquí más detalles. 

El concurso paso a paso

Ceremonia Inauguración oficial (un musical sobre la historia de Ningxia y el vino)

Este lunes se celebró en el Gran teatro de Ningxia, ciudad de Yinchuan, la ceremonia inaugural, junto a autoridades locales, presidente del concurso  y la presidenta de la OIV, Yvette Van der Merwe,  quien destacó la importancia de la colaboración entre países productores de vino del mudo,  con especial foco  en el intercambio tecnológico y el foco en desarrollo sostenible.

La ceremonia,  encabezada por discursos de las autoridades locales, en el marco del concurso y la Expo Wine en el Internatinal Convention Center de Yinchuan, tuvo un cierre de película, junto a la representación de un musical de alto impacto, cuya creativa trama relató desde sus inicios la historia de la región de Ningxia; recorriendo el período de sus primeros habitantes para destacar la llegada la los primeros viticultores que se asentaron en la región para desarrollar la vitivinicultura. Escenas desbordantes de colorido y alegría, nos llevaros a sus campos, y bodegas donde uvas y vinos fueron protagonistas, y donde la gran fuerza laboral china impulsa la región. Siempre, bajo el marco de los dos pilares del terruño local: el río Amarillo y las Montañas Helen. 

Durante la tarde, en el gran Hotel Wanda, se realizó una master class sobre los vinos de China, con destacados investigadores, académicos  y productores,  así como el lanzamiento del libro sobre los vinos de la región anfitriona,  autoría de Baudoiun Havaux.

Esta primera jornada culminó con una cena en un de las bodegas más grandes de la región, la bodega estatal Helanhong Wineray, con una producción de 10 millones de botellas de vino al año. La ocasión, bajo una noche de temperaturas templadas, perfectas, estuvo marcada por shows musicales y gastronomía local. En esta oportunidad fue el vino aromático y levemente abocado,  de la cepa Riesling Italia el  que brilló en compañía perfecta con sus comida más especiada.

Este martes 10 de junio comienzan la degustaciones que incluyen no solo vinos blancos y tintos llegados desde 49 países, sino vinos de cepas criollas de América, así como vinos bajos o sin alcohol.ç


Recuerden que las inscripciones para  últimas sesiones del CMB 2025 para vinos fortificados y dulces así como espumantes cerrarán  el 27 de junio. Aquí más detalles. 

Deja un comentario