SANTA RITA Nº1 ENTRE 50 MEJORES DEL MUNDO
Forbes publicó ranking de la tienda online Virgin Wines. En total, cuatro bodegas chilenas fueron incluidas en el top 50, consolidando la presencia del país en la élite del vino mundial.
La revista Forbes, en conjunto con expertos de la tienda de vinos online inglesa Virgin Wines, reveló su propio listado con las “World’s 50 Best Wineries 2025”, un ranking que evalúa patrimonio, sostenibilidad, innovación, experiencia enoturística y trayectoria de bodegas de todo el mundo. En la versión de este año, la viña chilena Santa Rita fue elegida como la mejor bodega del planeta, un reconocimiento que vuelve a situar a Chile en la conversación internacional.
La publicación oficial incluye también a otras tres bodegas chilenas dentro del top 50: Santa Carolina (Nº11), Viu Manent (Nº14) y De Martino (Nº37). Con ello, Chile suma cuatro posiciones destacadas en una lista dominada, en número, por Argentina, Portugal, Francia y Australia.
Las 4 bodegas chilenas destacadas en el ranking 2025
1. Santa Rita – Nº1 mundial
El ranking valora su historia —con raíces productivas desde el siglo XVII—, su patrimonio arquitectónico, la consolidación del proyecto enoturístico y su impacto cultural en Alto Jahuel. El Hotel Casa Real, la capilla neogótica, el parque centenario y el Museo Andino forman parte del atractivo que Forbes destaca como único en el continente.
2. Santa Carolina – Nº11
Fundada en 1875 en Santiago, su histórica bodega de cal y canto —declarada Monumento Nacional—, junto a un estilo de vinos que refleja terroirs desde Maipo hasta Maule, la posicionan como una de las experiencias patrimoniales más relevantes del país.
3. Viu Manent – Nº14
Ícono del valle de Colchagua, combina tradición familiar desde 1935, vinos que hoy son referentes del Malbec chileno y un sólido desarrollo enoturístico con cabalgatas, visitas guiadas y el ViBo Wine Lodge, que Forbes destaca como experiencia modelo en la región.
4. De Martino – Nº37
Reconocida por su enfoque en sostenibilidad, rescate patrimonial y vinos de mínima intervención. Su trabajo en viejas parras de Itata y su rol en el renacer de variedades como País y Cinsault fueron elementos valorados por los evaluadores.

El listado completo: las 50 mejores bodegas del mundo según Virgin Wines
El ranking —desarrollado a partir de criterios como sostenibilidad, innovación, mentoría, legado histórico, turismo y responsabilidad social— ubica nombres emblemáticos de Europa, Estados Unidos, Australia y Sudamérica.
La lista completa incluye 50 bodegas distribuidas en 12 países, ellas son:
-
Santa Rita Winery – Chile
-
Penfolds Magill Estate – Australia
-
Bodega Marqués de Murrieta – España
-
Trapiche – Argentina
-
Bodega Lagarde – Argentina
-
Quinta da Aveleda – Portugal
-
Terrazas de los Andes – Argentina
-
González Byass – España
-
M. Chapoutier – Francia
-
Luigi Bosca – Argentina
-
Viña Santa Carolina – Chile
-
Brown Brothers – Australia
-
Doña Paula – Argentina (propiedad de Santa Rita Estates)
-
Viu Manent Winery – Chile
-
Bodega Colomé – Argentina
-
Weingut Dr. Loosen – Alemania
-
Château Smith Haut Lafitte – Francia
-
Fattoria La Vialla – Italia
-
Domaine Drouhin – EE.UU.
-
Huarpe Riglos Family Wines – Argentina
-
Bodegas Bianchi – Argentina
-
Trivento – Argentina
-
Finca Sophenia – Argentina
-
d’Arenberg – Australia
-
Domäne Wachau – Austria
-
Fitapreta – Portugal
-
Maison Mirabeau – Francia
-
Susana Balbo – Argentina
-
Gusbourne – Inglaterra
-
Zuccardi Valle de Uco – Argentina
-
Quinta do Bomfim – Portugal
-
Ceretto – Italia
-
Nyetimber – Inglaterra
-
Château d’Esclans – Francia
-
Champagne Billecart-Salmon – Francia
-
Torre de Palma – Portugal
-
De Martino – Chile
-
Duckhorn Vineyards – EE.UU.
-
Seppeltsfield – Australia
-
Bodegas Salentein – Argentina
-
Alta Vista – Argentina
-
Three Choirs Vineyards – Inglaterra
-
Finca Decero – Argentina
-
Fincas Patagónicas (Wapisa) – Argentina
-
Bodega DiamAndes – Argentina
-
All Saints Estate – Australia
-
Bodega Garzón – Uruguay
-
Stag’s Leap Wine Cellars – EE.UU.
-
Herdade do Sobroso – Portugal
-
Wiston Estate – Inglaterra
Chile como destino vitivinícola global
El reconocimiento simultáneo de cuatro bodegas chilenas en distintas regiones —Maipo, Santiago, Colchagua e Itata— evidencia la diversidad de estilos y propuestas que hoy emergen desde el país. Desde proyectos patrimoniales hasta enfoques contemporáneos de mínima intervención, Chile refuerza su presencia en la conversación mundial del vino.
Para la industria nacional, esta visibilidad llega en un contexto competitivo donde la diferenciación territorial, la sostenibilidad y las experiencias de turismo integradas son cada vez más relevantes.
El ranking de Forbes creado por Virgin Wines 2025 confirma que Chile no solo compite entre los grandes, sino que puede liderar.
Artículos relacionados:

