ÑUBLE BRILLA EN CATAD’OR 2025
Viña Doña Elita obtiene Gran Oro y otras 10 viñas familiares campesinas logran 14 medallas de oro.
La Agricultura Familiar Campesina del Valle del Itata volvió a ser protagonista en el escenario vitivinícola internacional. En la versión 2025 de los Catad’Or World Wine Awards, el vino Doña Elita Cinsault 2022, elaborado por la viña Doña Elita de Elia Fierro en la comuna de Ránquil, obtuvo una Medalla Gran Oro y el Trofeo al Mejor Vino Ancestral, consolidando su trayectoria como una de las productoras más reconocidas del país en el rescate de las cepas patrimoniales.
El reconocimiento se suma a un desempeño histórico para Ñuble: otras 10 viñas familiares de la región obtuvieron 14 medallas de oro, destacando el talento, la innovación y el arraigo territorial de los pequeños productores apoyados por INDAP en el Valle del Itata.
Entre las viñas premiadas figuran Trifulca, Cortez, El Guindo, Guarilihue Familiar, Hermanos Díaz, La Kura, La Misión de Francisco, San Luis, Tres C y Viejo Encino, con etiquetas que reflejan la diversidad y carácter único del territorio. Cada una de ellas representa el esfuerzo de familias que, con dedicación y trabajo colectivo, han convertido la tradición vitivinícola del Itata en un referente de identidad regional y nacional.
Para Elia Fierro, productora de Viña Doña Elita, este galardón “premia todo el esfuerzo y el trabajo que hay detrás de cada botella. En la viña se trabaja todo el año, sin descanso. Este premio tiene un valor inmenso para mí, porque yo misma hago el vino, lo reviso todos los días y después consulto a un enólogo solo para ajustar detalles”.
Desde INDAP Ñuble destacaron que estos resultados confirman el crecimiento sostenido del valle en torno a la vitivinicultura campesina, impulsada por programas de asociatividad, asesoría técnica y promoción comercial que fortalecen el posicionamiento del Itata como destino enológico patrimonial de Chile.
A nivel nacional, el éxito de Ñuble se suma al reconocimiento de productores y productoras de nueve regiones del país, donde 37 viñas, destilerías y sidrerías familiares apoyadas por INDAP recibieron 53 medallas: 2 de Gran Oro, 43 de Oro y 8 de Plata.
Destacaron, por ejemplo, los logros de la Viña Melozal del Maule, que obtuvo el Trofeo al Mejor Destilado Ancestral por su Brandy País Dorado; la Viña Los Oasis de Pica en Tarapacá, que recibió dos medallas de oro; y las empresas familiares La Quinta Chiloé y TerraLluvia Chiloé, de la Región de Los Lagos, premiadas por sus sidras y licores elaborados con sello agroecológico y compromiso ambiental.
Conoce aquí todos los ganadores de Gran Oro y Premios especiales del 30 Versión del concurso.


