OIV PROYECTA CAÍDA DE 10% EN PRODUCCIÓN DE CHILE EN 2025

Publicado el 17 noviembre 2025 Por WiP IA

La OIV proyecta 232 millones de hectolitros de vino para 2025, un leve repunte mundial tras el mínimo histórico de 2024. Chile, en cambio, vuelve a retroceder: caerá 10% y quedará 26% bajo su promedio reciente.

 

Chile: la mayor caída del hemisferio sur

La Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV) publicó sus primeras estimaciones globales de producción para 2025, y Chile aparece como uno de los países más afectados por el clima. La producción nacional caería a 8,4 millones de hectolitros, un –10% respecto de 2024 y –26% frente a su promedio de cinco años. Con este resultado, Chile completa cuatro años consecutivos de descenso, según el World Wine Production Outlook 2025

La OIV atribuye el retroceso a la persistente escasez de agua y a la variabilidad climática extrema. En 2025, un verano cálido y varias olas de calor en enero y febrero provocaron maduración acelerada y rendimientos más bajos, afectando especialmente a los valles centrales.

Ver aquí informe ANIAE Cosecha 2025


Contexto global: leve recuperación, pero aún bajo el promedio

La producción mundial de vino para 2025 se estima entre 228 y 235 millones de hectolitros, con un punto medio de 232 mhl, lo que implica un +3% respecto de 2024, pero 7% debajo del promedio quinquenal.

Es el tercer año consecutivo en que el mundo produce menos vino que su línea histórica, reflejo de condiciones climáticas más variables, menores superficies en Europa y ajustes de mercado.


Europa: Italia lidera, Francia y España siguen afectadas

La Unión Europea alcanzaría 140 mhl, solo un 2% más que en 2024, pero todavía 8% bajo su promedio.

  • Italia vuelve al primer lugar mundial con 47,4 mhl (+8%), gracias a una temporada más equilibrada.

  • Francia cae a 35,9 mhl, su volumen más bajo desde 1957 (–16% sobre su promedio).

  • España produce 29,4 mhl (–6%), afectada por su tercer año consecutivo de sequía.


Hemisferio sur: recuperación parcial, excepto Chile

La producción del hemisferio sur llegaría a 49 mhl, un aumento del 7% sobre 2024, pero todavía bajo el promedio. Entre los países que se encuentran en este hemisferio Argentina ocupa el 6° lugar en la producción mundial de vino, sin mostrar cambios importantes en las cifras.

Los países que crecen:

  • Australia: 11,6 mhl (+11%)

  • Nueva Zelanda: 3,7 mhl (+32%)

  • Brasil: 2,9 mhl (+38%)

  • Sudáfrica: 10,2 mhl (+16%)

Los que caen:

  • Chile: 8,4 mhl (–10%)

  • Uruguay: 0,6 mhl (–7%)


Mercado: menor consumo, inventarios altos y oferta equilibrada

Pese a la caída global acumulada, la OIV proyecta que no habrá tensión de oferta: el consumo sigue débil en los mercados maduros y los inventarios permanecen elevados. Un tercer año de cosechas moderadas ayudaría a estabilizar el sistema sin presionar los precios de forma generalizada.

Ranking global 2025 según volumen estimado:

  1. Italia – 47,4 mhl

  2. Francia – 35,9 mhl

  3. España – 29,4 mhl

  4. Estados Unidos – 21,7 mhl

  5. Australia – 11,6 mhl

  6. Argentina10,7 mhl

  7. Sudáfrica – 10,2 mhl

  8. Chile – 8,4 mhl

  9. Nueva Zelanda – 3,7 mhl

  10. Brasil – 2,9 mhl

OIV_2025_World_Wine_Production_Outlook

Fuente: OIV

Deja un comentario